Partnership

MENU

Cómo se realiza la valoración de bienes inmuebles y muebles

Cómo se realiza la valoración de bienes inmuebles y muebles

Instrucciones para una correcta valoración y distribución del patrimonio

Dentro del caudal hereditario, a efectos de valoración, se deben distinguir los bienes inmuebles de los bienes muebles, incluyendo en estos últimos los bienes muebles registrables.

En cuanto a los bienes inmuebles, para su valoración debe considerarse el valor de mercado y no el valor catastral, tal como ha sido señalado por la Agencia Tributaria. El principio que fundamenta este criterio está establecido en el Código Civil, en el artículo 726, titulado “Estimación y formación de las partes”, que establece:

“Una vez realizados los descontamientos, se procederá a la valoración de lo que queda en el caudal, según el valor de mercado de los bienes individuales… Hecha la valoración, se procederá a la formación de tantas partes como herederos o líneas hereditarias haya, de acuerdo con sus respectivas cuotas”.

La valoración, según una jurisprudencia consolidada, debe realizarse teniendo en cuenta el valor venal del bien, es decir, el valor de mercado que tiene el bien en el momento de la división hereditaria, que coincide con el momento en que se presenta la correspondiente demanda judicial.

Al realizar la valoración de los bienes inmuebles, es necesario tener en cuenta los elementos que puedan influir en la valoración objetiva del inmueble. En particular, se considerarán la destinación del inmueble (uso residencial, comercial, artesanal, etc.), la existencia de contratos de arrendamiento vigentes —y por tanto su rentabilidad económica—, así como otros factores que deben analizarse según el caso.
En situaciones más complejas, como en los casos con varios coherederos, es recomendable encargar la valoración a técnicos especializados.

En cuanto a los bienes muebles, es necesario hacer una distinción entre los bienes de escaso valor (muebles sin valor económico significativo, como un armario viejo) y los bienes de alto valor (por ejemplo, una pintura), siendo el perito quien debe realizar la valoración a efectos de la división hereditaria.
La actividad pericial debe llevarse a cabo conforme a una consulta técnica específica, a la cual deberá responder el ingeniero o arquitecto designado.

Por último, en relación con los bienes muebles registrables, en esta categoría se incluyen barcos, aeronaves y vehículos. En el caso de los vehículos, es fundamental la inscripción en el PRA (Registro Público de Automóviles). La valoración pericial será necesaria cuando, por ejemplo, el parque automotor sea considerable o si el causante era propietario de vehículos de valor histórico.

No tienen un valor económico específico —y por tanto no son fácilmente valorables objetivamente— los llamados bienes de valor afectivo. En estos casos, solo un acuerdo entre los coherederos puede agilizar el proceso de división o liquidación del patrimonio del causante.

Agenzia delle Successioni está compuesta por un equipo de profesionales que pueden ser de gran ayuda para los herederos con el fin de evitar errores.
Obtener una primera consulta gratuita es fácil: solo es necesario rellenar el formulario correspondiente.

Atención al cliente


El servicio de atención está disponible de lunes a viernes, de 09:00 a 17:00 horas.

Rellena el Formulario

Consulta con el profesional experto en la materia

Máxima prioridad: consulta/servicio en un plazo de 3 horas.
Intervención inmediata de un profesional especializado.
Te llamaremos desde el número 02 86891290 para la primera llamada.

Noticias de la Agenzia delle Successioni
Noticias | sucesion Hipoteca y herencia: cómo funciona la sucesión y quién paga las cuotas

Hipoteca y herencia: cómo funciona la sucesión y quién paga las cuotas

La hipoteca pasa a formar parte de la herencia y puede convertirse en una carga compleja para los herederos.
Hipoteca y herencia: cómo funciona la sucesión y quién paga las cuotas
leer más
02 Ott 2025
Noticias | Donacion Impuesto sobre donaciones: reglas, tipos y quién debe pagarlo en Italia

Impuesto sobre donaciones: reglas, tipos y quién debe pagarlo en Italia

Cómo se calculan los tipos impositivos según el grado de parentesco.
Impuesto sobre donaciones: reglas, tipos y quién debe pagarlo en Italia
leer más
29 Set 2025
Noticias | Testamento Testamento conjunto: ¿es posible en Italia?

Testamento conjunto: ¿es posible en Italia?

Muchos cónyuges y convivientes se preguntan si es posible redactar un testamento único con disposiciones conjuntas.
Testamento conjunto: ¿es posible en Italia?
leer más
22 Set 2025
Noticias | División ¿Puedo vender mi parte heredada de la casa?

¿Puedo vender mi parte heredada de la casa?

La ley permite vender la parte heredada de la casa, pero se deben respetar reglas específicas para evitar problemas.
¿Puedo vender mi parte heredada de la casa?
leer más
19 Set 2025
Noticias | sucesion Herencia no realizada después de 20 años

Herencia no realizada después de 20 años

La ley italiana establece que la herencia debe ser aceptada dentro de los 10 años siguientes a la muerte del fallecido.
Herencia no realizada después de 20 años
leer más
15 Set 2025

Mostrar todas las actualizaciones

Servicios de asesoramiento de la Agenzia delle Successioni

Declaración de sucesión

Qué trámites deben realizarse tras un fallecimiento, cómo funciona el proceso sucesorio y qué implica legalmente.

Testamento

Cómo funciona la herencia con testamento, cómo se redacta uno válido y cuál es su vigencia.

Donación inter vivos

Cómo se lleva a cabo una donación en vida, cuáles son los requisitos legales y qué costes conlleva.

División hereditaria

Cómo se gestiona la repartición de la herencia y qué trámites son necesarios para formalizarla.