Partnership

MENU

Cambios en el cálculo del impuesto para realizar sucesiones

Cambios en el cálculo del impuesto para realizar sucesiones

Qué deben saber los herederos antes del pago

Con la entrada en vigor de las nuevas normas fiscales, el sistema italiano de declaración de sucesión ha sido profundamente modificado. Una de las novedades más relevantes se refiere al cálculo del impuesto de sucesión, que ya no es determinado por la Agenzia delle Entrate, sino que debe ser calculado directamente por los herederos a través de un sistema automatizado disponible en línea.

Este cambio, introducido por el decreto que implementa la delegación fiscal, tiene como objetivo simplificar los procedimientos y hacer más rápida la gestión de las sucesiones hereditarias. Sin embargo, también implica una mayor responsabilidad para los contribuyentes, quienes deben ingresar con precisión los datos en la declaración y abonar los impuestos en los plazos previstos. Por tanto, resulta fundamental comprender con exactitud cómo funciona el nuevo sistema, cuáles son los impuestos involucrados, cómo se realiza la voltura catastale y cuáles son los tiempos a respetar.

 

El nuevo sistema para el cálculo del impuesto de sucesión

La novedad principal consiste en la sustitución del cálculo manual efectuado por las oficinas territoriales de la Agenzia delle Entrate por un sistema automático de autoliquidación a cargo de los herederos. A través del portal de la Agenzia, accesible con SPID, CIE, CNS o credenciales Fisconline/Entratel, es posible completar la declaración en modalidad telemática.

Una vez ingresada toda la información relativa al patrimonio hereditario, el sistema genera automáticamente, dentro del cuadro EF, un resumen que indica con precisión los impuestos de sucesión debidos por cada sujeto interesado. Este documento tiene valor oficial y puede ser descargado y conservado para los posteriores trámites fiscales y catastrales.

El paso de un modelo basado en la comunicación por parte de la Agencia a uno centrado en la iniciativa del contribuyente representa un cambio sustancial, que ofrece ventajas en términos de rapidez, pero también una mayor carga de responsabilidad para los herederos.

 

Las reglas se aplican a las sucesiones nuevas

Es importante precisar que el nuevo sistema se aplica a las sucesiones abiertas con posterioridad a la entrada en vigor de la normativa. Los trámites relativos a sucesiones anteriores continúan siguiendo el régimen previo, con el cálculo de los impuestos efectuado por las oficinas de la Agencia y la correspondiente comunicación a los herederos.

Las nuevas modalidades, en cambio, obligan al contribuyente a actuar de forma autónoma, ingresando correctamente los datos patrimoniales y personales, bajo riesgo de errores que podrían comprometer todo el trámite. Por lo tanto, quienes enfrentan una sucesión reciente están obligados a seguir el procedimiento telemático y a encargarse directamente de la liquidación de los impuestos debidos.

 

Cálculo automático también para los impuestos hipotecarios y catastrales

En caso de que la herencia incluya bienes inmuebles, la declaración de sucesión implica también la obligación de abonar otros impuestos, como el impuesto hipotecario, el impuesto catastral, el impuesto de sello y la tasa por los servicios hipotecarios y catastrales.

El sistema telemático de la Agencia permite hoy calcular automáticamente también estos tributos, ofreciendo un panorama completo y detallado de lo efectivamente adeudado. El cálculo está integrado en el procedimiento online y se realiza simultáneamente con el cálculo del impuesto de sucesión.

De este modo, se reducen los márgenes de error y se simplifican los trámites, especialmente para los contribuyentes que no están familiarizados con la normativa tributaria y catastral.

 

Controles automáticos y errores evitables

El sistema online para la cumplimentación de la declaración cuenta con funciones de verificación automática capaces de señalar en tiempo real eventuales errores, omisiones o documentos no conformes. Esto representa una ventaja considerable, pues permite corregir de inmediato cualquier irregularidad y evitar la devolución del trámite o solicitudes de complementación por parte de las oficinas.

Todo el trámite puede ser monitoreado dentro del área dedicada a los recibos telemáticos, que permite controlar el estado de avance de la declaración desde la transmisión hasta la conclusión del procedimiento de voltura catastale.

Este sistema hace el procedimiento más transparente y trazable, pero exige atención y precisión en la fase de ingreso de datos, especialmente en los casos donde estén presentes varios herederos, inmuebles en diferentes provincias o relaciones jurídicas complejas.

 

Los plazos para el pago del impuesto

Aunque las modalidades operativas han cambiado, los plazos para el pago del impuesto de sucesión siguen siendo los previstos por la normativa general. El pago debe efectuarse dentro de los 90 días posteriores al vencimiento del plazo para la presentación de la declaración, que está fijado en 12 meses desde la fecha de apertura de la sucesión.

En la práctica, los herederos disponen de un máximo de 15 meses para realizar el pago, pero siempre es aconsejable anticipar el cumplimiento para evitar riesgos de olvidos, errores o sanciones.

Por ejemplo, si una persona fallece el 10 de julio, la declaración deberá presentarse antes del 10 de julio del año siguiente. El impuesto deberá abonarse antes del 9 de octubre. Pasada esta fecha, el contribuyente estará sujeto a sanciones e intereses de demora, calculados en función del importe y del retraso.

Con el nuevo sistema, la Agenzia delle Entrate no envía ningún aviso ni requerimiento: es responsabilidad exclusiva de los herederos respetar los plazos previstos.

 

La voltura catastale: trámite indispensable

Tras haber cumplimentado la declaración y abonado los impuestos correspondientes, queda un último paso fundamental para completar el trámite sucesorio: la voltura catastale. Se trata de la actualización formal de la titularidad catastral de los inmuebles, que permite transferir oficialmente la propiedad del fallecido a los herederos.

El nuevo sistema prevé que la voltura se inicie automáticamente en muchos casos, una vez transmitida y aceptada la declaración. Sin embargo, cuando hay particularidades – como comunidades hereditarias, bienes en varias provincias o derechos reales especiales – puede ser necesario intervenir manualmente.

Para gestionar este paso correctamente y sin pérdidas de tiempo, es posible confiar en un servicio profesional de voltura catastale online, que permite realizar todo el procedimiento a distancia, sin tener que acudir físicamente a las oficinas. Agenzia delle Successioni ofrece un servicio completo de asistencia, ideal también para trámites complejos o con varios herederos.

En un contexto normativo que requiere precisión, conocimiento y autonomía, confiar en profesionales del sector suele ser la mejor opción para evitar errores, respetar los plazos y garantizar el buen resultado de todo el procedimiento sucesorio.

Atención al cliente


El servicio de atención está disponible de lunes a viernes, de 09:00 a 17:00 horas.

Rellena el Formulario

Consulta con el profesional experto en la materia

Máxima prioridad: consulta/servicio en un plazo de 3 horas.
Intervención inmediata de un profesional especializado.
Te llamaremos desde el número 02 86891290 para la primera llamada.

Noticias de la Agenzia delle Successioni
Noticias | sucesion Hipoteca y herencia: cómo funciona la sucesión y quién paga las cuotas

Hipoteca y herencia: cómo funciona la sucesión y quién paga las cuotas

La hipoteca pasa a formar parte de la herencia y puede convertirse en una carga compleja para los herederos.
Hipoteca y herencia: cómo funciona la sucesión y quién paga las cuotas
leer más
02 Ott 2025
Noticias | Donacion Impuesto sobre donaciones: reglas, tipos y quién debe pagarlo en Italia

Impuesto sobre donaciones: reglas, tipos y quién debe pagarlo en Italia

Cómo se calculan los tipos impositivos según el grado de parentesco.
Impuesto sobre donaciones: reglas, tipos y quién debe pagarlo en Italia
leer más
29 Set 2025
Noticias | Testamento Testamento conjunto: ¿es posible en Italia?

Testamento conjunto: ¿es posible en Italia?

Muchos cónyuges y convivientes se preguntan si es posible redactar un testamento único con disposiciones conjuntas.
Testamento conjunto: ¿es posible en Italia?
leer más
22 Set 2025
Noticias | División ¿Puedo vender mi parte heredada de la casa?

¿Puedo vender mi parte heredada de la casa?

La ley permite vender la parte heredada de la casa, pero se deben respetar reglas específicas para evitar problemas.
¿Puedo vender mi parte heredada de la casa?
leer más
19 Set 2025
Noticias | sucesion Herencia no realizada después de 20 años

Herencia no realizada después de 20 años

La ley italiana establece que la herencia debe ser aceptada dentro de los 10 años siguientes a la muerte del fallecido.
Herencia no realizada después de 20 años
leer más
15 Set 2025

Mostrar todas las actualizaciones

Servicios de asesoramiento de la Agenzia delle Successioni

Declaración de sucesión

Qué trámites deben realizarse tras un fallecimiento, cómo funciona el proceso sucesorio y qué implica legalmente.

Testamento

Cómo funciona la herencia con testamento, cómo se redacta uno válido y cuál es su vigencia.

Donación inter vivos

Cómo se lleva a cabo una donación en vida, cuáles son los requisitos legales y qué costes conlleva.

División hereditaria

Cómo se gestiona la repartición de la herencia y qué trámites son necesarios para formalizarla.