Baja liquidez en la declaración del impuesto de sucesiones: ¿qué hacer?

Cómo cubrir los costes previstos al tramitar la herencia
Presentar la declaración del impuesto de sucesiones es un paso obligatorio para los herederos, pero ¿qué ocurre si no se dispone de los fondos necesarios para cubrir los gastos? En este artículo, exploraremos posibles soluciones para superar este obstáculo, ofreciendo soluciones y consejos para presentar la declaración, incluso cuando el heredero no disponga de suficientes bienes para cubrir los gastos previstos.
Comprender los gastos de la declaración del impuesto de sucesiones
Antes que nada, es importante comprender los gastos que conlleva. El impuesto de sucesiones varía en función del valor de la herencia y del grado de parentesco. Los impuestos hipotecarios y registrales varían si la herencia incluye bienes inmuebles. Se deben pagar honorarios notariales o de asistencia si se recurre a profesionales. Se requieren timbres fiscales y tasas registrales si se presenta la declaración ante el tribunal.
Un resumen de los costes implicados proporciona una idea más clara de qué hacer.
Soluciones para presentar la declaración de herencia si no tiene liquidez
Existen varias opciones cuando no tiene liquidez para presentar la declaración de herencia. Como primera opción, puede utilizar los fondos del fallecido, si así lo autorizan las autoridades competentes, como el tribunal o el banco. Si el fallecido tenía cuentas corrientes u otros instrumentos financieros, puede solicitar una retirada del banco o entidad financiera para cubrir los gastos de la herencia. En la mayoría de los casos, la cuenta corriente está bloqueada y se requiere una autorización especial para acceder a los fondos necesarios para presentar la declaración de herencia. El banco exige entonces la documentación de la herencia para que el heredero o presunto heredero reconocido pueda acceder a la cuenta corriente bloqueada por el banco tras el fallecimiento del fallecido.
Otra opción que el heredero puede utilizar para presentar la declaración de herencia y no poder cubrir los gastos es solicitar un préstamo. De ser necesario, se puede solicitar un préstamo personal o una financiación específica para los gastos de la herencia, evaluando cuidadosamente las condiciones y los tipos de interés que ofrecen los distintos bancos. Este coste será cubierto inicialmente por un tercero, y posteriormente se reembolsarán los gastos según el plan de cuotas acordado para el préstamo.
Si la herencia incluye bienes valiosos, como obras de arte, es posible venderlos para obtener la liquidez necesaria. Sin embargo, en este caso, se debe considerar el tiempo necesario para la venta y los posibles gastos de intermediación.
Otra solución que ofrece directamente la Agencia Tributaria es el pago fraccionado del impuesto de sucesiones. De hecho, la Agencia Tributaria permite pagar el impuesto de sucesiones a plazos, bajo ciertas condiciones. Esta opción sin duda puede aliviar la carga financiera inmediata.
Consejos útiles para presentar la declaración de sucesiones con liquidez limitada
El coste de presentar la declaración de sucesiones es un coste que debe asumirse de acuerdo con la ley, y confiar en profesionales como los de la Agencia de Sucesiones puede ser importante. De hecho, los ahorros no siempre se traducen en beneficios. Es muy fácil cometer errores en estos asuntos, por lo que siempre es mejor confiar en expertos en la materia.
Un consejo a tener en cuenta es planificar con antelación. Por lo tanto, si es posible, es recomendable informarse sobre los costes de la herencia antes de fallecer para prepararse adecuadamente. Otro factor a considerar para ahorrar tiempo y dinero es reunir toda la documentación necesaria. Disponer de todos los documentos necesarios para la herencia puede agilizar el proceso y reducir costes. Una última opción es evaluar las opciones financieras disponibles, comparando las distintas soluciones financieras para elegir la que mejor se adapte a sus necesidades.
Si su situación financiera actual no le permite presentar de inmediato una declaración de herencia y cubrir los costes asociados, todo tiene solución. Existen varias opciones, como se muestra a lo largo de este artículo. Un aspecto clave es, sin duda, confiar en profesionales especializados en herencias, como los de la Agencia de Sucesiones.
Atención al cliente
El servicio de atención está disponible de lunes a viernes, de 09:00 a 17:00 horas.
Rellena el Formulario
Consulta con el profesional experto en la materia