Partnership

MENU

La transmisión de la herencia al Estado en ausencia de herederos

La transmisión de la herencia al Estado en ausencia de herederos

El mecanismo de adquisición de la herencia por parte del Estado

En caso de fallecimiento sin herederos hasta el sexto grado de parentesco, la herencia del difunto se transfiere al Estado. Este mecanismo está regulado por una norma de cierre del sistema sucesorio, que establece la adquisición automática de la herencia por parte del Estado, sin necesidad de aceptación formal y sin posibilidad de renuncia. La adquisición se produce ipso iure, es decir, por efecto de la ley, apartándose así de la regla general que exige la aceptación para adquirir la herencia.

 

Adquisición automática

La automática adquisición no es un caso único en el derecho sucesorio. Sin embargo, excluye la aceptación a beneficio de inventario, que es obligatoria para las personas jurídicas. En otras palabras, mientras que un heredero ordinario puede aceptar la herencia con beneficio de inventario, el Estado, al adquirir la herencia ipso iure, no puede hacer uso de este instrumento para limitar su responsabilidad.

No obstante, el Estado hereda con responsabilidad limitada: no responde por las deudas hereditarias más allá del valor de los bienes adquiridos, evitando así la confusión entre el patrimonio hereditario y el suyo propio. Esta prerrogativa permite al Estado actuar con responsabilidad limitada intra vires hereditatis, es decir, limitada a los bienes heredados.

 

La responsabilidad del Estado

La responsabilidad del Estado respecto a las deudas hereditarias está sujeta a limitaciones específicas. El Estado solo responde por las deudas del difunto o por cargas sobre la herencia, excluyendo otras formas de obligación, como las que derivan de procesos judiciales en los que el Estado decide oponerse en lugar de reconocer una reclamación legítima del acreedor. En estos casos, el Estado no puede ser considerado responsable más allá del valor de los bienes heredados.

Un aspecto importante es que el Estado se convierte en heredero incluso sin realizar el inventario. Aunque esto pueda suponer una dificultad probatoria, no implica la pérdida de la limitación de responsabilidad. A diferencia del heredero a beneficio de inventario, el Estado no puede liberarse de las deudas hereditarias simplemente transfiriendo los bienes heredados a los acreedores o legatarios.

 

Consecuencias prácticas

Una de las principales consecuencias de que el Estado se convierta en heredero es la necesidad de seguir un procedimiento concursal para el pago de las deudas hereditarias y la satisfacción de los legados, basado en el principio de par condicio creditorum (igualdad entre los acreedores). Este procedimiento garantiza un trato equitativo, evitando privilegios o desigualdades.

Sin embargo, algunos autores niegan la naturaleza hereditaria de la adquisición por parte del Estado, sosteniendo que no debe aplicarse el procedimiento concursal y que el Estado puede liquidar a los acreedores y legatarios a medida que se presenten.

 

La importancia de la transmisión al Estado

La transmisión de la herencia al Estado se basa en una lógica colectiva que rige todo el sistema sucesorio: evitar que el patrimonio del difunto quede sin titular y que las relaciones jurídicas se extingan. Este principio se aplica especialmente a los bienes muebles, mientras que los inmuebles nunca pueden convertirse en res nullius (bienes sin dueño), ya que, en ausencia de propietarios, pasan automáticamente a formar parte del patrimonio del Estado.

En conclusión, la transmisión de la herencia al Estado representa un mecanismo de cierre fundamental para garantizar la continuidad del patrimonio del difunto y la regulación de las relaciones jurídicas, evitando situaciones de vacío patrimonial. Para más información sobre el tema, puede contactarse con Agenzia delle Successioni.

Atención al cliente


El servicio de atención está disponible de lunes a viernes, de 09:00 a 17:00 horas.

Rellena el Formulario

Consulta con el profesional experto en la materia

Máxima prioridad: consulta/servicio en un plazo de 3 horas.
Intervención inmediata de un profesional especializado.
Te llamaremos desde el número 02 86891290 para la primera llamada.

Noticias de la Agenzia delle Successioni
Noticias | Testamento Incapacidad, conflictos y voluntades: cuando se vuelve impugnable

Incapacidad, conflictos y voluntades: cuando se vuelve impugnable

Un testamento es el documento que contiene las decisiones definitivas de una persona, pero no siempre refleja sus deseos
Incapacidad, conflictos y voluntades: cuando se vuelve impugnable
leer más
21 Ago 2025
Noticias | sucesion Sucesión internacional post-Brexit: efectos sobre los activos

Sucesión internacional post-Brexit: efectos sobre los activos

El Brexit ha cambiado profundamente las reglas de sucesión entre Italia y el Reino Unido. Descubre cómo gestionarlo todo.
Sucesión internacional post-Brexit: efectos sobre los activos
leer más
18 Ago 2025
Noticias | sucesion Cambios en el cálculo del impuesto para realizar sucesiones

Cambios en el cálculo del impuesto para realizar sucesiones

El nuevo sistema de autoliquidación impone mayores responsabilidades a los contribuyentes
Cambios en el cálculo del impuesto para realizar sucesiones
leer más
13 Ago 2025
Noticias | sucesion Certificado de defunción: qué es, cuándo lo necesitas y cómo solicitarlo en línea

Certificado de defunción: qué es, cuándo lo necesitas y cómo solicitarlo en línea

Aquí encontrará todo lo que necesita saber sobre los certificados de defunción y cómo solicitarlos cómodamente en línea.
Certificado de defunción: qué es, cuándo lo necesitas y cómo solicitarlo en línea
leer más
10 Ago 2025
Noticias | Donacion Donación entre padres e hijos: exención fiscal, límites y novedades del Tribunal de Casación

Donación entre padres e hijos: exención fiscal, límites y novedades del Tribunal de Casación

Donaciones entre padres e hijos: descubre las exenciones fiscales, los límites aplicables y las novedades del Tribunal
Donación entre padres e hijos: exención fiscal, límites y novedades del Tribunal de Casación
leer más
07 Ago 2025

Mostrar todas las actualizaciones

Servicios de asesoramiento de la Agenzia delle Successioni

Declaración de sucesión

Qué trámites deben realizarse tras un fallecimiento, cómo funciona el proceso sucesorio y qué implica legalmente.

Testamento

Cómo funciona la herencia con testamento, cómo se redacta uno válido y cuál es su vigencia.

Donación inter vivos

Cómo se lleva a cabo una donación en vida, cuáles son los requisitos legales y qué costes conlleva.

División hereditaria

Cómo se gestiona la repartición de la herencia y qué trámites son necesarios para formalizarla.