Partnership

MENU

Más deuda que legado: cómo renunciar a una herencia

Más deuda que legado: cómo renunciar a una herencia

¿Dónde se hace y cuánto cuesta renunciar a una herencia?

Desafortunadamente, la situación descrita en el título es más común de lo que se cree. A menudo, sin que los herederos lo sepan, el fallecido acumula deudas de todo tipo durante años, lo que no solo ha erosionado el valor total de los legados, sino que también ha generado deudas significativas que pesan como una espada de Damocles sobre los herederos designados.

¿La única solución en estos casos? ¡Por supuesto, debes renunciar a una herencia!

Aquí tienes información útil sobre los plazos y procedimientos para renunciar a una herencia:

 

Plazos para renunciar a una herencia

El derecho a renunciar a una herencia caduca a los 10 años del fallecimiento. Esto significa que, por lo general, tendrá 10 años para tomar una decisión.

Si está en posesión de los bienes de la herencia (por ejemplo, si el heredero reside en la vivienda del fallecido), el plazo para realizar un inventario es de 3 meses desde el fallecimiento, y si no renuncia a ellos en un plazo de 40 días desde el inventario, se le considera heredero puro y simple.

También existe la acción interrogatoria, con la que cualquier persona con interés (por ejemplo, un acreedor) puede solicitar al juez que fije un plazo más corto para que el heredero decida si acepta o renuncia a la herencia.

La renuncia a la herencia debe realizarse mediante una declaración formal. Puede hacerse ante notario o en la secretaría del juzgado del último domicilio del fallecido.


¿Cuánto cuesta renunciar a una herencia?

Acudir a un notario conlleva, naturalmente, costes relacionados con los honorarios del propio profesional, mientras que la renuncia ante el juzgado tiene costes menores, pero aún implica el pago de los derechos de timbre y de registro. En esta segunda opción, sin embargo, es posible cometer errores que hagan perder un tiempo valioso, con el riesgo de no haber realizado el trámite correctamente.


¿Cuándo se debe renunciar a una herencia?

Es fundamental evaluar cuidadosamente las deudas y los bienes del fallecido, y cuando las deudas superan con creces los bienes, la renuncia es sin duda la opción más prudente.

Obviamente, para llegar a esta conclusión, es recomendable obtener la documentación correcta y, para ello, siempre es recomendable buscar la ayuda de profesionales especializados en la materia, generalmente un abogado especializado en derecho sucesorio.

El certificado de defunción es, obviamente, el documento principal para iniciar la búsqueda y adquisición de la herencia.

Junto con un abogado especializado, el La oficina del Juzgado competente es sin duda un buen aliado para obtener información detallada sobre los costes y la documentación necesaria para la renuncia.

Otra fuente de información útil es el sitio web del Ministerio de Justicia.

 

¿Cómo renunciar correctamente a una herencia?

Tiene 10 años para renunciar a una herencia, a menos que esté en posesión efectiva de los bienes del patrimonio o se inicie un procedimiento de interrogatorio.

Renunciar ante el Juzgado es más económico que hacerlo ante un notario.

Hacerlo usted mismo en estos casos podría generar más problemas que beneficios. Busque siempre la ayuda del profesional adecuado. En este sentido, la Agenzia delle Successioni puede ofrecerle el apoyo adecuado con su equipo especializado.

Atención al cliente


El servicio de atención está disponible de lunes a viernes, de 09:00 a 17:00 horas.

Rellena el Formulario

Consulta con el profesional experto en la materia

Máxima prioridad: consulta/servicio en un plazo de 3 horas.
Intervención inmediata de un profesional especializado.
Te llamaremos desde el número 02 86891290 para la primera llamada.

Noticias de la Agenzia delle Successioni
Noticias | Testamento Incapacidad, conflictos y voluntades: cuando se vuelve impugnable

Incapacidad, conflictos y voluntades: cuando se vuelve impugnable

Un testamento es el documento que contiene las decisiones definitivas de una persona, pero no siempre refleja sus deseos
Incapacidad, conflictos y voluntades: cuando se vuelve impugnable
leer más
21 Ago 2025
Noticias | sucesion Sucesión internacional post-Brexit: efectos sobre los activos

Sucesión internacional post-Brexit: efectos sobre los activos

El Brexit ha cambiado profundamente las reglas de sucesión entre Italia y el Reino Unido. Descubre cómo gestionarlo todo.
Sucesión internacional post-Brexit: efectos sobre los activos
leer más
18 Ago 2025
Noticias | sucesion Cambios en el cálculo del impuesto para realizar sucesiones

Cambios en el cálculo del impuesto para realizar sucesiones

El nuevo sistema de autoliquidación impone mayores responsabilidades a los contribuyentes
Cambios en el cálculo del impuesto para realizar sucesiones
leer más
13 Ago 2025
Noticias | sucesion Certificado de defunción: qué es, cuándo lo necesitas y cómo solicitarlo en línea

Certificado de defunción: qué es, cuándo lo necesitas y cómo solicitarlo en línea

Aquí encontrará todo lo que necesita saber sobre los certificados de defunción y cómo solicitarlos cómodamente en línea.
Certificado de defunción: qué es, cuándo lo necesitas y cómo solicitarlo en línea
leer más
10 Ago 2025
Noticias | Donacion Donación entre padres e hijos: exención fiscal, límites y novedades del Tribunal de Casación

Donación entre padres e hijos: exención fiscal, límites y novedades del Tribunal de Casación

Donaciones entre padres e hijos: descubre las exenciones fiscales, los límites aplicables y las novedades del Tribunal
Donación entre padres e hijos: exención fiscal, límites y novedades del Tribunal de Casación
leer más
07 Ago 2025

Mostrar todas las actualizaciones

Servicios de asesoramiento de la Agenzia delle Successioni

Declaración de sucesión

Qué trámites deben realizarse tras un fallecimiento, cómo funciona el proceso sucesorio y qué implica legalmente.

Testamento

Cómo funciona la herencia con testamento, cómo se redacta uno válido y cuál es su vigencia.

Donación inter vivos

Cómo se lleva a cabo una donación en vida, cuáles son los requisitos legales y qué costes conlleva.

División hereditaria

Cómo se gestiona la repartición de la herencia y qué trámites son necesarios para formalizarla.