¿Cuál es el testamento más seguro?

Las diferencias entre un testamento ológrafo y un testamento público
Existen diferentes tipos de testamentos, y la elección de uno depende principalmente de los recursos económicos y del riesgo que se esté dispuesto a asumir. Cada tipo de testamento tiene ventajas y desventajas, que analizaremos a lo largo del artículo, explicando cuáles son los más adecuados según las necesidades de cada persona.
¿Cuáles son las diferencias entre un testamento ológrafo y un testamento público?
Un testamento permite distribuir el patrimonio del difunto a los herederos a partir del momento en que se abre el testamento.
El testamento ológrafo puede ser redactado en cualquier momento, siempre que contenga los elementos clave: la firma, la fecha y el lugar donde se redactó. Una vez que está escrito de puño y letra por el testador, el documento se considera finalizado. Puede ser reescrito si cambian las voluntades del difunto, siempre que se complete y se feche de la misma manera que el anterior. De hecho, si se publican o encuentran varios testamentos, solo tendrá validez legal el más reciente.
El testamento público es un acto formalizado ante un notario y en presencia de dos testigos. El notario escucha las voluntades del testador y las transcribe. Así, a diferencia del testamento ológrafo, el testamento público no es redactado personalmente por el testador. También en este caso, el testamento puede ser modificado en cualquier momento, siempre que el testador regrese al notario.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del testamento ológrafo?
La principal ventaja del testamento ológrafo es que puede ser revocado o reemplazado por un nuevo testamento con una fecha posterior al anterior. Este proceso puede repetirse indefinidamente, siempre que se destruya el testamento ológrafo anterior. Si existen varios testamentos ológrafos, en caso de contradicciones, se tendrá en cuenta únicamente el más reciente.
Sin embargo, existen varias desventajas en el testamento ológrafo. El mayor inconveniente es la conservación y el riesgo de pérdida o falsificación. Otra situación puede surgir si el testamento ológrafo se encuentra en su totalidad: en este caso, el riesgo radica en la interpretación del documento y en la posibilidad de impugnaciones, ya que no existen testigos del acto.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del testamento público?
La principal ventaja del testamento público es que tiene fe pública hasta que se demuestre lo contrario. El testamento público sirve como prueba plena de todo lo que el notario certifica, ya que su presencia es obligatoria en el caso de un testamento público.
La persona que redacta su testamento no tiene que preocuparse por expresarlo correctamente, ya que esa es la tarea del notario. Esto permite que las personas analfabetas o aquellas que no pueden escribir en ese momento puedan hacer un testamento. El notario también se encarga de la conservación y publicación del testamento público, lo que elimina el riesgo de pérdida o falsificación. El notario guarda el testamento en archivos especiales hasta la muerte del testador.
Una desventaja del testamento público es que se debe elegir el momento exacto para hacerlo. Para realizar una modificación o revocación, el testador debe regresar al notario. Otro inconveniente es que el testamento público no es gratuito; se deben pagar honorarios al notario por su servicio. Además, al tratarse de un testamento público, se requiere la presencia de testigos, que, a diferencia del notario, no están obligados al secreto profesional. Los testigos podrían divulgar el contenido del testamento a personas interesadas. Este riesgo puede evitarse si el testador opta por un testamento secreto, que es un testamento ológrafo entregado a un notario de confianza.
¿Qué testamento elegir entre el testamento ológrafo y el testamento público?
La elección del testamento es personal, y no es fácil dar consejos sobre cuál elegir. Sin embargo, Agenzia delle Successioni puede describir mejor las características de las dos formas de testamento. Al ponerse en contacto a través del formulario en agenziadellesuccessioni.it, puede solicitar una cita con profesionales del sector que pueden asesorarle sobre cuál es la mejor opción según sus necesidades. La consulta es gratuita.
Atención al cliente
El servicio de atención está disponible de lunes a viernes, de 09:00 a 17:00 horas.
Rellena el Formulario
Consulta con el profesional experto en la materia