Testamentos y nuevos matrimonios: cómo proteger a su cónyuge, sus hijos y sus bienes

Aquí se explica cómo utilizar un testamento para garantizar la equidad
En materia de testamentos, el tema del nuevo matrimonio es uno de los más delicados. La creación de una nueva familia conlleva nuevas necesidades de protección, pero también posibles conflictos entre el cónyuge actual, los hijos del primer matrimonio y los hijos nacidos del segundo. Por lo tanto, planificar la sucesión con antelación es esencial para garantizar la tranquilidad de sus seres queridos y proteger su patrimonio.
La situación tras un nuevo matrimonio
Un nuevo matrimonio modifica significativamente la estructura sucesoria. Tras el fallecimiento de una persona casada, el cónyuge supérstite es heredero legítimo y tiene derecho a una parte legítima de la herencia, independientemente de la existencia de un testamento. Asimismo, los hijos, ya sean del primer matrimonio o de un segundo, son siempre herederos legítimos y no pueden ser excluidos.
A falta de testamento, se aplican las normas de sucesión legítima, que dividen el patrimonio en partes preestablecidas. Sin embargo, esto puede dar lugar a divisiones injustas o que no se ajusten a la verdadera voluntad del difunto. Por ejemplo, el nuevo cónyuge podría convertirse en copropietario de una propiedad junto con los hijos del primer matrimonio, lo que generaría situaciones de gestión difíciles o posibles disputas.
La función del testamento
Redactar un testamento permite planificar la transmisión de los bienes de forma más equilibrada. No es posible desheredar a un cónyuge ni a los hijos; La ley les reserva una parte mínima, denominada legítima. Sin embargo, es posible decidir cómo distribuir la parte disponible, asignándola, por ejemplo, al cónyuge para garantizar una mayor seguridad financiera, o a los hijos para asegurar la protección adecuada del patrimonio familiar.
El testamento también puede contener disposiciones específicas, como la asignación preferente de un bien a uno de los coherederos, el derecho de residencia en el domicilio familiar para el cónyuge supérstite o la creación de una restricción de destino para proteger ciertos bienes.
Hijos de Primeros y Segundos Matrimonios: Garantizando la Equidad
Un aspecto que a menudo se pasa por alto es la necesidad de garantizar la equidad entre los hijos de diferentes matrimonios. Sin una planificación cuidadosa, existe el riesgo de desequilibrios que pueden deteriorar las relaciones familiares. Sin embargo, con un testamento, es posible asignar bienes de valor equivalente a cada hijo, quizás compensando a quienes ya hayan recibido donaciones en vida o a quienes tengan mayores necesidades financieras.
Herramientas como un pacto familiar o la constitución de un fideicomiso pueden ayudar a gestionar empresas familiares o patrimonios complejos de forma ordenada, evitando divisiones entre herederos y garantizando la continuidad en la gestión.
Protección del nuevo cónyuge
Quienes se vuelven a casar a menudo desean garantizar que su nuevo cónyuge tenga un nivel de vida digno incluso después de su fallecimiento. Además de la parte legítima, es posible asignar bienes adicionales al cónyuge a través de la parte disponible, cederle el derecho de habitación o usufructo sobre una propiedad, o constituir un fondo patrimonial.
En caso de hijos menores, es importante que las disposiciones testamentarias no generen conflictos de administración: por ello, el asesoramiento de un experto en sucesiones resulta esencial para redactar una escritura válida y equilibrada.
La planificación es clave
Los nuevos matrimonios no deben ser motivo de incertidumbre ni de futuros conflictos. Con un testamento bien redactado y asesoramiento profesional, como el de la Agenzia delle Successioni, puede garantizar que se respeten los deseos del testador, que el nuevo cónyuge esté protegido y que todos los hijos, de un primer o segundo matrimonio, reciban la parte que les corresponde de la herencia.
Contactar con la Agenzia delle Successioni le permite elegir el instrumento más adecuado (testamento ológrafo, testamento público, fideicomiso o restricción de destino) y proteger mejor sus bienes, evitando dolorosas disputas y divisiones entre seres queridos.
Atención al cliente
El servicio de atención está disponible de lunes a viernes, de 09:00 a 17:00 horas.
Rellena el Formulario
Consulta con el profesional experto en la materia