¿Cuándo debe comunicarse el testamento al tribunal?

¿Qué ocurre si el testamento no se comunica a los herederos?
El notario debe enviar a la secretaría del tribunal, en cuya jurisdicción se ha abierto la sucesión, una copia en papel libre de las actas del testamento secreto y del testamento público.
En este artículo analizaremos las obligaciones de comunicación y los efectos de la falta o el retraso en la comunicación.
¿Quién y cuándo debe comunicar el testamento al tribunal?
Además de publicar el testamento, el notario también debe comunicarlo al tribunal del lugar donde se abrió la sucesión. La comunicación se realiza mediante la transmisión a la secretaría del tribunal de una copia en papel libre del acta de publicación o del testamento público.
La secretaría mantiene un registro de testamentos de consulta pública. Se trata de una forma de publicidad-noticia. El testamento también debe comunicarse al registro general de testamentos.
Con la publicación se da la posibilidad a los interesados de conocer la existencia y el contenido del acto testamentario. Sin embargo, esta necesidad de hacer conocida la existencia y el contenido solo se satisface parcialmente. La consecuencia de esta publicación no es tanto la salida del “cajón”, sino el cese del secreto: antes el testamento estaba cerrado y era desconocido.
¿Cuáles son las consecuencias de la falta o el retraso en la comunicación del testamento al tribunal?
No se establece un plazo dentro del cual el notario deba proceder con la comunicación, por lo que solo se recomienda usar medios que garanticen la prueba de recepción y se considera que la transmisión debe hacerse con cierta prontitud, dependiendo del caso concreto.
En caso de falta o retraso en la comunicación, se puede reclamar una indemnización por daños y perjuicios, mientras que no se configuraría el delito de omisión de actos de oficina, ya que se trata de una forma de publicidad-noticia.
Según parte de la jurisprudencia penal, el notario que deposita tarde en la secretaría el acta de publicación del testamento comete el delito de omisión de actos de oficina.
Las copias de las actas y el testamento público, a cargo del secretario judicial, deben recogerse en volúmenes específicos y ordenarse en un índice alfabético general. Cualquier persona que lo solicite puede consultar dichas copias.
¿Cómo se comunica el testamento a los herederos y legatarios?
El notario que ha recibido un testamento público, tan pronto como tenga conocimiento de la muerte del testador, o, en el caso de un testamento ológrafo o secreto, tras la publicación, comunica la existencia del testamento a los herederos y legatarios cuyo domicilio o residencia conoce.
La comunicación a los herederos y legatarios tiene como objetivo lograr un conocimiento directo del testamento por parte de los beneficiarios. Sin embargo, el notario no tiene la obligación de buscar a los herederos y legatarios cuya residencia o dirección desconozca.
Si el profesional no cumple con estas obligaciones o las demora, los interesados pueden solicitar una indemnización por daños y perjuicios. Esta responsabilidad solo existe hacia aquellos llamados cuya residencia o domicilio es conocido por el notario.
La obligación del notario no surge el día del fallecimiento del testador, sino en el momento en que el profesional toma conocimiento del hecho. El profesional podría estar sujeto a sanciones disciplinarias en caso de negligencia excesiva.
Si deseas profundizar en el tema del testamento, puedes contactar con Agenzia delle Successioni, que te indicará la mejor forma de gestionar tu situación.
Atención al cliente
El servicio de atención está disponible de lunes a viernes, de 09:00 a 17:00 horas.
Rellena el Formulario
Consulta con el profesional experto en la materia